Conservation Center Galápagos Conservancy

Compromiso con la Sostenibilidad

Enseñando a Cuidar la Naturaleza Única de Galápagos.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad en Galápagos se enfoca en un futuro en el que la naturaleza y las personas coexistan en equilibrio, manteniendo la singularidad del archipiélago para las futuras generaciones. Trabajamos junto a socios locales, comunidades y organizaciones para desarrollar proyectos que protejan los ecosistemas únicos de estas islas, al tiempo que impulsamos una economía sostenible y fomentamos en sus habitantes un sentido de responsabilidad y pertenencia.

Transformación Educativa

En colaboración con el Ministerio de Educación, capacitamos a prácticamente el 100% de los docentes de Galápagos para aplicar un currículo adaptado a las necesidades ambientales y sociales de las islas. Este enfoque permite a los docentes enseñar temas de sostenibilidad de manera práctica y relevante, inspirando a más de 7,000 estudiantes a comprometerse con el cuidado de su entorno natural. Con el apoyo de expertos, los estudiantes aprenden la importancia de cuidar su entorno y cómo pueden contribuir activamente. Este proceso educativo no solo brinda conocimiento, sino que también fomenta valores de responsabilidad y respeto por la naturaleza, preparando a las futuras generaciones para ser líderes en sostenibilidad.

Currículo Innovador

Apoyamos el establecimiento de un estándar pionero en educación para la sostenibilidad en Ecuador mediante un currículo adaptado a los desafíos y características únicas de Galápagos. Este currículo aborda temas como biodiversidad, conservación de especies endémicas, gestión de recursos naturales y adaptación al cambio climático. Los estudiantes adquieren habilidades prácticas y conocimientos que los preparan para enfrentar retos ambientales complejos, tanto a nivel local como global. Este enfoque promueve una ciudadanía ambientalmente consciente y fomenta actividades extracurriculares, como excursiones y proyectos de investigación, que fortalecen la conexión de los estudiantes con la naturaleza y les enseñan a resolver problemas reales de sostenibilidad.

Empoderamiento Comunitario

Apoyamos y fortalecemos iniciativas lideradas por la comunidad, que van desde proyectos de emprendimiento sostenible hasta actividades colaborativas de conservación. Trabajamos estrechamente con residentes locales, incluyendo a mujeres emprendedoras, jóvenes y líderes comunitarios, para promover prácticas sostenibles que beneficien tanto a la comunidad como al ambiente. Estas iniciativas no solo generan beneficios económicos, sino que también desarrollan habilidades y conocimientos que empoderan a los habitantes de Galápagos para proteger activamente su entorno. Creemos que una comunidad empoderada es esencial para un Galápagos resiliente, y nos esforzamos por proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios para que sus habitantes lideren la conservación de sus recursos naturales y mantengan un equilibrio sostenible.

Proyectos Destacados

TRANSFORMANDO RESIDUOS EN INNOVACIÓN

Óscar Güiracocha, residente de la isla San Cristóbal, lidera una iniciativa que convierte residuos plásticos en productos útiles y sostenibles, como llaveros y soportes para celulares, con un impacto positivo en la economía y el medio ambiente de Galápagos. Gracias al respaldo de Galápagos Conservancy, Óscar ha logrado crear el primer brazo mecánico de la región usando plástico reciclado y tecnología de impresión 3D, mejorando la vida de un miembro de su comunidad. Este proyecto muestra cómo la innovación y la sostenibilidad pueden fusionarse para generar un cambio real en el archipiélago.

Noemí Rea, emprendedora en la isla Isabela, transforma su comunidad mediante la agricultura local con el apoyo de Galápagos Conservancy. Su proyecto, «Sembrando Vida y Protegiendo Galápagos,» mejora la salud y autosuficiencia de la comunidad al ofrecer alimentos frescos y reducir la dependencia de importaciones. Esta iniciativa protege además la biodiversidad local al evitar el ingreso de plagas. Gracias a nuestros donantes, proyectos como el de Noemí impulsan la sostenibilidad y el bienestar en Galápagos.

En Santa Cruz, Galápagos, el proyecto «Artesanía Inclusiva y Sostenible» de Patricio Benavides está transformando vidas. Este taller ofrece a jóvenes con discapacidades la oportunidad de crear artesanías con materiales reciclados, promoviendo tanto su inclusión laboral como la sostenibilidad ambiental. Con capacitación en técnicas de trabajo con madera y papel reciclado, esta iniciativa busca brindar un espacio de desarrollo personal y profesional, fortaleciendo la comunidad local y fomentando una visión de futuro más inclusiva y sostenible en el archipiélago.

El proyecto «Sinergia por el Bienestar y la Conservación,» liderado por Yanex Álvarez y apoyado por Galápagos Conservancy, integra ciencia, arte y conciencia ambiental para niños en la isla Santa Cruz. En la Biblioteca Pública de Puerto Ayora, los jóvenes participan en talleres de ciencia creativa, salidas de campo y observación de aves, explorando la biodiversidad de Galápagos a través de experiencias prácticas y creativas. Este enfoque inspira a las nuevas generaciones a valorar su entorno y los prepara como futuros guardianes de este ecosistema único.

Protegiendo Galápagos

Ecosistemas Terrestres

Ecosistemas
Marinos

Tortugas
Gigantes

Nuestra Eficacia

Inversiones Directas en Conservación y Subvenciones
0 %
Recaudación de Fondos
0 %
Territorio Explorado
0 %

Noticias Galápagos Conservancy

Puedes preguntarle cualquier cosa a Darwin Virtual, basado en IA