Conservation Center Galápagos Conservancy

Protegiendo Galápagos

Forjando un Futuro Sostenible para Galápagos

Forjando un Futuro Sostenible para Galápagos

Las Islas Galápagos son un verdadero tesoro natural y un refugio de biodiversidad que ha cautivado a científicos y amantes de la naturaleza durante siglos. Este archipiélago, formado por volcanes y rodeado de aguas cristalinas del Pacífico, alberga especies únicas en el mundo, desde las icónicas tortugas gigantes hasta los llamativos piqueros de patas azules y las fascinantes iguanas marinas. Sin embargo, este frágil paraíso enfrenta desafíos urgentes debido a la presión de factores externos y la creciente influencia humana.

La conservación de Galápagos no solo es un esfuerzo local, sino una responsabilidad compartida a nivel global. Las especies que habitan estas islas representan un patrimonio natural invaluable para la humanidad, y su protección es crucial para el equilibrio de los ecosistemas en todo el planeta.

Las decisiones y acciones que tomemos hoy determinarán el futuro de estas islas, asegurando que las generaciones venideras puedan seguir maravillándose con su extraordinaria biodiversidad.

Conservamos Galápagos para la Naturaleza y su Comunidad

En Galápagos Conservancy, estamos dedicados a la protección de este invaluable tesoro natural, centrándonos en tres pilares fundamentales: restaurar ecosistemas, salvar especies en peligro de extinción y trabajar con las comunidades para alcanzar la sostenibilidad.

Como la principal organización no gubernamental en Estados Unidos dedicada exclusivamente a la conservación de Galápagos, somos un socio estratégico en la creación de colaboraciones que abordan los desafíos más urgentes para proteger este ecosistema único. Con más de 40 años de experiencia, contamos con un equipo experto, tanto local como internacional, comprometido con la conservación de este archipiélago único.

restoring-ecosystems-galapagos-01

Restaurar Ecosistemas

Hoy en día, cerca de 100 especies en Galápagos enfrentan el riesgo de extinción, abarcando aves, reptiles y plantas nativas. Nuestros esfuerzos de rewilding buscan restaurar los ecosistemas de las islas mediante la reintroducción de especies nativas y el control de aquellas invasoras que han alterado el equilibrio natural. Este trabajo es esencial para permitir que la naturaleza se recupere por sí misma, brindando a las especies autóctonas la oportunidad de prosperar en su entorno original.

protecting-species-galapagos

Salvar Especies

La biodiversidad de Galápagos ha sido amenazada por la introducción de especies invasoras, el cambio climático, la sobrepesca y actividades humanas no reguladas. Restaurar los hábitats terrestres y marinos es una prioridad crítica para nosotros. Nos enfocamos en mitigar estas amenazas a través de proyectos que restauran ecosistemas clave y protegen especies únicas, desde las emblemáticas tortugas gigantes hasta corales, iguanas marinas y terrestres, albatros y muchas más. Nuestro trabajo asegura que estos ecosistemas sean resilientes frente a las presiones del cambio y puedan seguir sosteniendo la vida para las futuras generaciones.

promoting-sustainable-communities-galapagos

Alcanzar la Sostenibilidad

La conservación no puede prosperar sin la activa participación de la comunidad local. Los residentes de Galápagos son actores fundamentales en la protección de las islas y desempeñan un papel crucial en la gestión de los recursos naturales. Por ello, nuestro enfoque incluye la educación y capacitación de jóvenes y adultos en las islas, para convertirlos en líderes en conservación. A través de programas educativos, proyectos comunitarios y oportunidades de empleo sostenible, estamos construyendo un futuro en el que personas y naturaleza puedan coexistir en armonía, garantizando que los esfuerzos de conservación perduren en el tiempo.

Ecosistemas Terrestres

Ecosistemas
Marinos

Compromiso y
Sostenibilidad

Tortugas
Gigantes

Nuestra Eficacia

Inversiones Directas en Conservación y Subvenciones
0 %
Recaudación de Fondos
0 %
Territorio Explorado
0 %

Noticias Galápagos Conservancy

Puedes preguntarle cualquier cosa a Darwin Virtual, basado en IA